La magia de un buen plato en Mesón Alberto comienza muy temprano, long antes de que abran las puertas al público. Cada día, nuestro equipo recorre los pasillos del Mercado Central de Ceuta, conversamos con los vendedores y examinamos cada género para asegurarnos de que solo lo verdaderamente fresco y de máxima calidad llegue a tu mesa. Este ritual diario, que enlaza tradición y experiencia, es el secreto que da vida a la gastronomía de temporada Ceuta y define nuestro compromiso con el producto local Ceuta.
El latido matinal del Mercado Central
Al despuntar el alba, el Mercado Central vibra con actividad: los barberos afilan el pescado recién traído de madrugada, las fruterías se llenan de frutas y hortalizas de la huerta ceutí, y los pasillos se envuelven en el aroma de los cítricos maduros. Para nosotros, este espacio no es solo un punto de compra, sino el epicentro de la cultura gastronómica local. Aquí, entre puestecillos y gentes de todas las edades, se respira la autenticidad que queremos trasladar a cada plato.
La cercanía con los proveedores y la confianza que hemos construido a lo largo de los años nos permite acceder a lotes exclusivos y conversaciones directas sobre las mejores prácticas de pesca y cultivo. Esa comunicación fluida garantiza que los ingredientes frescos Ceuta que seleccionamos reflejen la verdadera esencia de la costa y el campo.
Selección de pescado fresco
Uno de los tesoros del Mercado Central es, sin duda, la lonja de pescado. Cada mañana, los barcos artesanales descargan capturas de caballa, jurel, pulpo y otras especies propias del Estrecho. Nuestro primer paso es comprobar visualmente el estado de cada pieza: los ojos deben brillar, las escamas ceñirse al cuerpo y las branquias presentar un color rosado intenso.
Solo tras esta inspección adquirimos el pescado que cumplirá con los estrictos estándares del Mesón Alberto. Gracias a esta práctica de comprar pescado fresco Ceuta, llevamos a la cocina ingredientes cuya frescura y firmeza de carne resultan clave para elaborar tapas, arroces y guisos en los que el sabor marino se disfruta con cada bocado.
Marisco de proximidad
Junto al pescado, el marisco ocupa un lugar privilegiado en nuestras compras. Gambas, cigalas y navajas llegan cada día a los puestos especializados. La técnica de cocción es simple: agua de mar o muy poca sal para preservar el sabor natural. Esta simplicidad solo es posible cuando el producto local Ceuta es de primerísima calidad.
El resultado son entrantes tan sencillos como un plato de gambas a la plancha o un arroz meloso de marisco, donde cada elemento, desde el caldo base hasta el molusco, mantiene la personalidad de la costa ceutí.
Frutas y verduras de huerta local
La riqueza hortícola de Ceuta se refleja en el colorido de los puestos de frutas y verduras. Tomates maduros al sol, pimientos brillantes, calabacines tersos y cítricos aromáticos son seleccionados de fincas familiares que cultivan siguiendo métodos tradicionales.
En Mesón Alberto incorporamos estas hortalizas en ensaladas templadas, sofritos y guarniciones que acompañan carnes y pescados. La potencia del tomate fresco en nuestra salsa de pisto o el dulzor de la calabaza en crema otoñal solo puede lograrse con ingredientes frescos Ceuta recién cortados.
Carnes y derivados artesanos
Aunque el pescado y la huerta dominan la escena, el Mercado Central también ofrece carnicerías y charcuterías de gran reputación. Seleccionamos cortes de cordero y cerdo ibérico con veteado equilibrado, así como embutidos artesanos elaborados sin aditivos. Estos productos llegan a nuestra cocina en pequeñas partidas, garantizando frescura y trazabilidad.
El lomo de orza macerado en aceite de oliva y especias, o la tabla de quesos de cabra locales, son ejemplos de cómo aprovechamos estos derivados para entradas y raciones que completan la experiencia de la gastronomía sostenible Ceuta.
Del puestecillo al plato: un viaje controlado
Una vez comprados, trasladamos los ingredientes al restaurante en cajas ventiladas y refrigeradas. En cocina, aplicamos procesos que respetan la materia prima: cocciones a baja temperatura para pescados, asados breves en horno de leña para verduras y estofados controlados para carnes. Cada técnica busca conservar la textura y el sabor original.
De este modo, la frescura del Mercado Central se convierte en un atributo permanente en nuestros platos. La anchura de las setas salteadas o la tersura de un filete de pescado se mantienen, porque la cadena de cuidado abarca desde la plaza hasta el emplatado.
Consejos para comprar como un profesional
Si quieres emular nuestra rutina de compras: llega al mercado antes de las 9:00 h, conversa con el pescadero sobre la pesca reciente y pregunta al frutero por la cosecha del día. Observa la firmeza de los frutos, la humedad del hielo en el pescado y el aroma en los puestecillos. Lleva bolsas reutilizables y planifica tus menús según la oferta estacional para evitar desperdicios.
Con estos hábitos, podrás acercarte a la experiencia de Mesón Alberto y disfrutar en casa de los sabores genuinos del Mercado Central de Ceuta.
El Mercado Central, origen de nuestra autenticidad
Cada visita al Mercado Central de Ceuta reafirma nuestro compromiso con la calidad y la tradición. En Mesón Alberto, ese recorrido diario se refleja en cada plato: desde el primero que sale al mediodía hasta la tapa que acompaña tu copa por la noche. Te invitamos a descubrir la frescura y el carácter de los ingredientes frescos Ceuta a través de nuestra cocina, donde la cercanía y el respeto por el producto se traducen en momentos inolvidables.
¡Visítanos en Av. de Africa, Bloque 19, Bajo, y prueba el auténtico sabor de Ceuta!